Tanzania es un país para disfrutarlo y vivirlo sin prisas.

Es ideal para saborearlo poco a poco, absorbiendo cada detalle de su paisaje, cultura y gente.

En su idioma, el swahili, existe una palabra que define esta filosofía de vida en Tanzania: Pole Pole, que significa despacio, sin prisas.

¿Qué es Pole Pole?

Pole Pole no es solo una expresión, es una manera de entender la vida.

En Tanzania, la gente vive a su propio ritmo, sin la urgencia que suele dominar nuestras vidas en Occidente.

Para ellos, la clave está en disfrutar del momento, sin preocuparse por lo que viene después.

¿Te suena familiar? En el mundo occidental, estamos acostumbrados a llenar nuestros días de tareas y sentimos la necesidad de exprimir cada minuto.

Pero en Tanzania, el tiempo es algo que se saborea. Y si quieres disfrutar de este país, tendrás que adaptarte a su ritmo.

En Tanzania, el tiempo se disfruta a su propio ritmo, al estilo Pole Pole

Pole Pole en los safaris

Cuando se trata de disfrutar de un Safari en Tanzania, el enfoque Pole Pole es más que recomendable.

Deja las prisas atrás y prepárate para absorber cada paisaje, cada sonido y cada movimiento de los majestuosos animales que habitan sus parques nacionales.

Es en esos momentos, cuando adoptas la filosofía Pole Pole, es cuando realmente experimentas lo que Tanzania tiene para ofrecer.

TIP : Si buscas desconectar del ritmo frenético de la vida diaria, un safari en Tanzania es la mejor opción.
Adopta el ritmo Pole Pole, vive sin prisas, y descubre la verdadera esencia de este destin
o.

Leones en el Serengeti, una fauna impresionante que se puede observar durante un Safarien Tanzania

Una anécdota al estilo Pole Pole: el almuerzo que nunca llegó

Una historia que refleja a la perfección de este estilo de vida le pasó a mi socio Ángel.

Ángel lleva años viviendo en Arusha, una de las ciudades más importantes del norte de Tanzania.

Un día, decidió ir a un bar local a almorzar.
Lo que parecía una tarea simple se convirtió en una experiencia al más puro estilo Pole Pole.

Ángel se sentó en una mesa y, tras 10 minutos de espera, una camarera dejó de charlar para atenderle. Aquí empieza la diversión:
Camarera: ¿Quiere comer algo?
Ángel: Sí.
Camarera: ¿Qué quiere beber?
Ángel: Una cerveza fría, por favor.

La camarera desapareció, y al rato, regresó con la cerveza, aunque de fría tenía poco… más bien "fresquita".
En ese momento, Ángel se dio cuenta de que ¡aún no había pedido la comida!

Cuando finalmente consiguió ver el menú, la oferta era variada: carne estofada, cordero, pescado, tortilla…
Así que Ángel pidió carne estofada. Pero la camarera, con una sonrisa, le dijo:
Camarera: Hoy no hay estofado
Ángel: ¿Cordero, entonces?
Camarera: Tampoco hay.
Ángel: ¿Qué hay?
Camarera: Pescado o tortilla
Ángel: Ok, tráeme pescado.

La comida tardó media hora en llegar, pero cuando la camarera regresó, lo hizo con un plato de… ¡tortilla!

En Tanzania, los almuerzo también se disfrutan al estilo Pole Pole

Ángel, desconcertado, le preguntó:
Ángel: ¿Esto es una tortilla? ¡Yo pedí pescado!
Camarera: Pescado no bueno hoy. Mejor tortilla

Ángel, con una sonrisa resignada, se quedó comiendo la tortilla mientras observaba que a la mesa de al lado… ¡les servían pescado!

Al final, se rio solo y comprendió que la filosofía Pole Pole es algo que se vive en cada pequeño detalle del día a día.

TIP: Las experiencias en Tanzania son únicas y llenas de sorpresas, pero si adoptas el ritmo Pole Pole, aprenderás a disfrutar de ellas al máximo.

Disfruta el momento, vive el Pole Pole

Este tipo de situaciones pueden parecer frustrantes si vienes con el ritmo acelerado que tenemos en Occidente.

Pero si aprendes a soltar las expectativas y abrazas el ritmo Pole Pole, cada pequeña experiencia se vuelve única y memorable.

Porque al final, lo importante es disfrutar del momento y reírse de las sorpresas que la vida te trae.

TIP: Tanzania te enseña a vivir el momento.
Con su estilo Pole Pole, aprenderás a saborear cada instante, ya sea en un safari o disfrutando de una simple comida en un restaurante local.

Viaja sin prisa, disfrutarás más

Si decides visitar Tanzania, recuerda: Pole Pole es la filosofía de vida en Tanzania

Esta filosofía no solo te ayudará a conectarte más profundamente con el país y su gente, sino que también te permitirá disfrutar cada momento como una verdadera aventura.

Así que relájate, sonríe y deja que Tanzania te sorprenda.

Disfruta del Safari en Tanzania al ritmo del pole pole

¡Vivir en Tanzania es diferente!

En Tanzania, la palabra "fundi" tiene un significado muy amplio.

Aunque podríamos traducirla como "manitas", se queda corta para describir la habilidad y creatividad que poseen estos profesionales.

Un fundi puede ser un mecánico, carpintero, electricista, peluquero, fontanero, o cualquier otro oficio que requiera destreza manual y una buena dosis de ingenio.
Son los verdaderos alquimistas de la mecánica y otras disciplinas.

(más…)

Alojamientos en Tanzania: diferencias

A la hora de planificar un  Safari en Tanzania, hay que tener claro los tipos de alojamientos que uno quiere,  pues no es lo mismo hacer camping en plena sabana africana o estar en un tented lodge o tented camp.

Además, todo depende del presupuesto que se quiera asignar al Safari , pues estar alojados dentro del parque, resulta más caro que estar fuera.

Tanzania ofrece una gran variedad de tipos de alojamientos, y en muchos de ellos, es posible disfrutar de la tranquilidad infinita de la sabana y sentir la vida salvaje en su esplendor.

La norma, en su mayoría, es mantener un equilibrio entre la comodidad y la naturalidad de su entorno para transportar a los viajeros a la inexplorada y mítica África.

Acampada Pública

Existen zonas de acampada públicas en los parques o alrededores, con una infraestructura muy básica.
Es posible acampar con tiendas de campaña, y compartir con otros viajeros los servicios de baño y duchas muy básicos, y una zona para cocinar.

Es, en principio, el alojamiento más económico, pues solo hay que abonar las tasas de acampada, y el material de camping, como las tiendas y servicio del cocinero, las cuales son contratadas por el viajero.

Alojamientos en Tanzania

Alojamientos en Tanzania

Acampada Privada

Son zonas de camping exclusivas en los parques, en donde el viajero disfruta de una acampada privada en una zona determinada.

En este caso, las tasas de acampada son más altas que en la pública, pues la estancia está reservada en exclusiva para el viajero.

Alojamientos en Tanzania

Sin embargo, no se dispone de ninguna infraestructura ni servicios básicos, como los baños o duchas, por lo que hay que llevarlos consigo.

Alojamientos en Tanzania

Alojamientos en Tanzania

 

 

 

 

 

 

 

Logdes

Situados dentro de los Parques Nacionales o alrededores.
Son construcciones de arquitectura local, decorados con encanto,  y que se integran perfectamente con el paisaje.

Ofrecen un servicio equiparable a un hotel de 4, 5 estrellas o gran lujo.
Equipamientos con: baños, duchas de agua caliente, electricidad e incluso con piscina.

Alojamientos en Tanzania

Alojamientos en Tanzania


Tented Camp 

Situados dentro de los Parques Nacionales o alrededores.

Campamentos fijos o móviles, con mucho encanto, que disponen de grandes tiendas de lona, levantadas sobre plataformas de madera o sobre el mismo terreno.
Variedad en sus categorías: sencillo, superior, lujo

Cada tienda cuenta con una terraza privada y ventanas que ofrecen inmejorables vistas a la sabana y a las puestas de sol africanas.

Estar en un tented camp, te ofrece la ventaja de estar en lugares privilegiados para el avistamiento de fauna, y sobre todo, porque no tienes ninguna barrera arquitectónica que te impida tener un contacto directo con la naturaleza una vez sales de la habitación.

Disponen de duchas de agua caliente de depósito, camas confortables y electricidad suministrada por generadores o placas solares.

Alojamientos en Tanzania

Alojamientos en Tanzania

Alojamientos en Tanzania

 Tented Lodge

Son campamentos similares a los Tented camps, pero la diferencia reside en que su construcción, no es de lona, sino de madera o piedra.
Son tipo chalet o casitas bajas.

Y en su mayoría funcionan con electricidad y con agua corriente.
Muchos de ellos tienen piscina.
Se ubican en los pueblos o áreas silvestres, generalmente, fuera de los parques.

Alojamientos en Tanzania

Alojamientos en Tanzania

Alojamientos en Tanzania

 Bandas

Alojamientos económicos con habitaciones sencillas de diversos tipos: desde pequeñas casas adosadas o bungalows, hasta cabañas de madera.

Generalmente, disponen de un área de acampada y, según su categoría, los baños y duchas pueden estar situados fuera de las habitaciones.

Alojamientos en Tanzania

Alojamientos en Tanzania

Alojamientos en Tanzania

Hoteles

En las principales ciudades del país, hay un amplio abanico de hoteles de diferentes categorías y precios.

Alojamientos en Tanzania

Ir de Safari a Tanzania: preguntas frecuentes 

Durante los más de los 15 años que llevamos de experiencia organizando Safaris en Tanzania, muchas han sido las preguntas que nos han hecho los viajeros con el fin de aclarar dudas o pedir recomendaciones a la hora de ir de Safari a Tanzania.

Muchas de esas preguntas se han repetido en casi todos los Safaris que hemos organizado, pues viajar a África es toda una experiencia repleta de emociones y de contrastes con nuestra cultura y forma de vida occidental.
(más…)

Desafío para tus sentidos

Recuerdo, como si fuera ayer, la primera vez que visité el Parque Nacional de Serengeti, uffff, fue como un ¡subidón de adrenalina por todo el cuerpo!.

Mi vista no podía abarcar sus inmensas llanuras que se confundían con el cielo africano, y mientras me quedaba alucinada observando su paisaje, pensaba que era afortunada, pues no todos los días se puede ver la Belleza en estado puro.
(más…)

Preguntas clave antes de planificar tu safari en Tanzania

¡Quiero ir de Safari en Tanzania!

Esta es una idea emocionante, pero antes de embarcarte en esta aventura, es crucial que dediques tiempo a planificarla adecuadamente.

Un safari en Tanzania requiere una preparación mínima para minimizar los imprevistos y garantizar una experiencia óptima.

Para comenzar, hay cuatro preguntas clave que debes plantearte:
1. ¿Cuántos días dispongo para el safari?
2. ¿Qué presupuesto tengo?
3. ¿Qué parques nacionales en Tanzania quiero visitar?
4. ¿Qué tipo de alojamiento prefiero?

Una vez que hayas respondido estas preguntas, estarás listo para la siguiente etapa: organizar un buen itinerario de Safari que se ajuste a tu presupuesto, tiempo disponible y preferencias.

La clave está en crear una ruta viable que te permita disfrutar de un safari de calidad sin contratiempos.

jirafas y cebras en PN de Arusha que se quiere avistar al planificar un safari en Tanzania

A continuación, te presento tres cosas fundamentales que habría que tener en cuenta a la hora de planificar un Safari en Tanzania.

1. No quieras visitar todos los parques posibles en pocos días de Safari.

Sé realista

Una de las mayores tentaciones al planificar un Safari en Tanzania es intentar visitar la mayor cantidad de parques nacionales en el menor tiempo posible. ¡No caigas en esta trampa!

Tanzania es un país extenso. Las distancias entre los parques en Tanzania son grandes, especialmente en las zonas sur y oeste del país, donde la infraestructura y las carreteras son más limitadas.

Por ejemplo, el trayecto en coche desde Arusha hasta el Parque Nacional Serengeti puede tomar entre 9 y 10 horas aprox. y eso sin contar las pausas necesarias.

Además, hay que cruzar el Área de Conservación de Ngorongoro, y las pistas del Ngorongoro, acostumbran a estar bastante bacheadas, pues por allí no solo pasan los vehículos de safari, si no también camiones, lo cual implica que hay que ir a una velocidad muy reducida por precaución.

Si intentas recorrer este parque en solo tres días, probablemente te encuentres agotado y sin tiempo suficiente para disfrutar de lo que realmente importa: la fauna y los paisajes.

Si tu presupuesto lo permite, y solo dispones de 3 /4  días para el Safari, considera la opción de volar en avioneta hasta Serengeti y contratar un Game Drive en el alojamiento.
Aunque es más costoso, te permitirá maximizar el tiempo en el parque y disfrutar de una experiencia más relajada.

Coche de Safari por las pistas del A.C. Ngorongoro, a tner en cuenta para planificar un Safari en Tanzania

 2. Lo barato puede salir caro

Invierte en calidad

La planificación de un safari en Tanzania no debería centrarse únicamente en encontrar la opción más económica.

Si bien es tentador buscar el precio más bajo, la calidad es esencial para asegurar una experiencia segura y gratificante.

Los safaris en Tanzania requieren una planificación cuidadosa, y es importante invertir en servicios de calidad.

Cuando contrates un safari en Tanzania, asegúrate de que la empresa que elijas ofrezca no solo un servicio de calidad, sino también las garantías adecuadas que te permitan disfrutar de una experiencia segura y sin contratiempos.

Investiga a fondo las opciones disponibles, revisa las opiniones de otros viajeros, y verifica que la empresa cuente con todas las licencias y certificaciones necesarias para operar en los parques nacionales de Tanzania.

Además, opta por empresas que ofrezcan un itinerario detallado, vehículos bien mantenidos, guías experimentados y un soporte constante durante todo el Safari.

Recuerda que los parques nacionales no son zoológicos; requieren un enfoque responsable y respetuoso con el entorno.

Optar por lo más barato puede resultar en una experiencia decepcionante o incluso peligrosa.

Guepardo con cachorros en el Serengeti durante un Safari en Tanzania

Tres factores principales influyen en el precio de un safari: las tarifas de entrada a los parques, el coste diario de un vehículo 4x4 , del chofer / guía y los alojamientos.

Estos factores pueden variar significativamente, pero optar por servicios de calidad te asegura una experiencia enriquecedora y segura.

Paisaje del Ngorongoro, un lugar a incluir en el itinerario al planificar un Safari en Tanzania

3. Mente abierta y actitud tolerante

Claves para disfrutar de Tanzania más allá del safari

Viajar a Tanzania es mucho más que realizar un safari, es una oportunidad para sumergirse en una cultura rica y diversa.

Al planificar tu Safari, es fundamental que adoptes una mente abierta y una actitud tolerante para aprovechar al máximo tu experiencia.

Más allá de los parques nacionales, Tanzania te ofrece la oportunidad de interactuar con sus gentes, conocer sus tradiciones y explorar su impresionante patrimonio natural.

Desde visitar tribus locales hasta realizar senderismo en algunas de las regiones más emblemáticas del planeta, las oportunidades para sumergirse en la cultura tanzana son infinitas.

No te limites a las comodidades de un buen alojamiento o a las experiencias pre-empaquetadas.

Anímate a explorar más allá de las rutas turísticas habituales y conecta con la gente local, descubre sus costumbres y déjate sorprender por la calidez y hospitalidad de los tanzanos.

Tanzania siempre tiene algo nuevo que ofrecer, incluso para los viajeros más experimentados. Es un destino que sorprende y encanta, y al abrirte a estas experiencias, tu viaje se enriquecerá aún más.

tribu hadzabe en Eyasi, una zona que hay que planificar en un Safari en Tanzania

Conclusión

Planificación inteligente para un safari inolvidable en Tanzania

En resumen, planificar un safari en Tanzania requiere tiempo, reflexión y una buena estrategia.

Desde responder las preguntas clave iniciales hasta asegurarte de no abarcar demasiado en poco tiempo, cada decisión que tomes influirá en la calidad de tu experiencia.

Invertir en calidad y mantener una mente abierta te permitirá disfrutar de todo lo que Tanzania tiene para ofrecer, convirtiendo tu safari en una aventura verdaderamente inolvidable.

La realidad de la caza furtiva en Tanzania

En esta semana, están saliendo artículos denunciando que Tanzania, en 5 años, ha perdido más de 60.000 elefantes, y uno de los principales motivos, es por la caza furtiva.

¡Se me saltan las lágrimas de rabia!, ¡esto es una gran catástrofe! y a pesar de la denuncia de ONGs ecologistas y activistas de la fauna y naturaleza, sigue ocurriendo impunemente!

¡Qué asco de ser humanos! por no decir otra cosa…

Y por desgracia, esto está sucediendo en toda África, pues está habiendo un aumento importante de la caza furtiva, en especial sobre elefantes y rinocerontes, y Tanzania, al ser uno de los países africanos que mantiene zonas de reservas y parques nacionales bien conservados, no se libra de sufrir sus consecuencias.

Caza futiva en Tanzania

(más…)

Vivir en Tanzania es diferente.

Allí se vive al día, sin pensar mucho en el futuro..., el futuro ya vendrá dicen…..y por el momento vamos a disfrutar de lo que hay, y cuando surja algún imprevisto, pues pole pole 😉

Yo solo paso temporadas en Tanzania, pero mi socio Ángel que vive hace años en Arusha (Tanzania), sí que sabe de lo que hablo, y a veces lo “sufre” je je je

Mi primera impresión cuando llegué a Arusha, fue el colorido que hay por todas partes!.

En una misma calle te puedes encontrar casas pintadas de rosa, de verde, amarillas, ... y si esto lo sumas a los puestos y mercados de ricas frutas, a los coloridos Kangas que visten muchas mujeres tanzanas, y luego, para rematar, los preciosos arboles de buganvillas que te vas encontrando por la ciudad, te quedas pensando….aquí el color forma parte de la vida, ¡sin color no hay nada!
Aventurillas en Tanzania

A mí me encantó el observar tanta vida, desordenada, a veces, caótica, pero colorida…

Otra cosa que siempre me ha cautivado de África, es su luz. (más…)

Queridos Itakeros! ¡Estamos de estreno! hemos creado una nueva página Web con un diseño más visual e intuitivo.

La dirección continuará siendo la misma www.itakasafaris.com, y te invitamos a que nos visites y conozcas nuestros Safaris en Tanzania exclusivos.

Ahora, podrás navegar por nuestra web para encontrar el Safari que más de adapte a tus expectativas, en función de la zona de Tanzania que quieras visitar, o el tipo de Safari que desees, ya sea de aventura, de ecoturismo, para fotógrafos, etc.

Nueva Web de Itaka Safaris (más…)

CONTACTA AHORA

Contact Form
cross