25 abril, 2016
5 Min. Lectura

Ir de Safari a Tanzania

Ir de Safari a Tanzania: preguntas frecuentes

Durante los más de los 15 años que llevamos de experiencia organizando Safaris en Tanzania, muchas han sido las preguntas que nos han hecho los viajeros con el fin de aclarar dudas o pedir recomendaciones a la hora de ir de Safari a Tanzania.

Muchas de esas preguntas se han repetido en casi todos los Safaris que hemos organizado, pues viajar a África es toda una experiencia repleta de emociones y de contrastes con nuestra cultura y forma de vida occidental.

Tanzania es un país que ofrece a sus visitantes la oportunidad de aprender, de conocer otras culturas, de maravillarse con sus paisajes y de su gran diversidad de fauna.

Además, te brinda la posibilidad de entender las diferencias de viajar como “un viajero o como un turista”, todo depende de tu actitud, de tu capacidad de integrar y de aceptar otra forma de vida, y de disfrutar del Safari en todos sus aspectos.

He aquí una pequeña selección de diversas preguntas, con sus respectivas respuestas, las cuales nos hacen muchos viajeros a la hora de organizar un Safari en Tanzania.

Espero que os orienten para vuestros futuros Safaris en Tanzania 😊

ir de Safari a Tanzania

¿Tanzania es un país seguro?

Tanzania es un país seguro para viajar, especialmente visitando los parques nacionales.

La gente local es amable y simpática, y durante todo el safari vas acompañado de un chofer guía local que te hará disfrutar del país, además de que conocen muy bien los parques nacionales, pues saben de los mejores sitios para avistar animales.

Itaka Safaris dispone de guías experimentados y de habla hispana.

El visado de entrada a Tanzania, ¿se obtiene en el aeropuerto, a la llegada? ¿Precio en dólares?

El visado se puede tramitar a la llegada, en el mismo aeropuerto, y cuesta 50$ por persona.

ir de Safari a Tanzania

 ¿Es necesario algún certificado de vacunación, por ejemplo de la fiebre amarilla?

En principio, para la fiebre amarilla, no es obligatorio para aquellos viajeros que vienen de países donde no hay esta enfermedad, como el caso de España.

Sin embargo, si se hace escala en Nairobi, al haber en Kenia fiebre amarilla, sí que podrían pedírtela, aunque es algo aleatorio.

Lo mejor es siempre consultar con tu Centro Sanitario más cercano, donde van a informar de las vacunas necesarias (tipo tétanos, hepatitis, etc.) y del botiquín de viaje más recomendable.

Y también que te facilitan la receta para las pastillas contra la malaria.

¿Qué es mejor llevar dólares o euros para cambiar en Tanzania?

Se puede llevar las dos monedas, pues no hay problema para el cambio a chelines tanzanos.

Sin embargo, es más fácil usar dólares, pues es la moneda más común y muchos de los precios de bebidas en hoteles ya están indicados en dólares.

En lo que si puedes salir perdiendo dinero es cuando cambias de euros a dólares, pues hacen el cambio de euros a Shillings y luego lo pasan a dólares y claro, son 2 cambios.

Nosotros aconsejamos a los viajeros que vienen con las dos monedas, que cambien los euros a Shillings para así tener suelto para pequeñas compras y propinas a maleteros etc,.y que se guarden los dólares para gastos en bebidas de hoteles y compras.

En Tanzania y Zanzíbar pagar con tarjeta de crédito supone una comisión entre el 3% y e 5% del importe.

ir de Safari a Tanzania

Por otro lado, siempre es difícil valorar lo que se ha de cambiar para ir de Safari en Tanzania, y es mejor quedarse corto, pues si luego sobran schillings  no podrás utilizarlos, en cambio la opción de pagar en dólares la tienes siempre.

Lo que se necesita pagar en efectivo, son las bebidas, compras en mercados locales, propinas a los maleteros y pequeñas compras que se quiera hacer tipo souvenirs como pulseras, collares y cosas pequeñas, pues para piezas más grandes, como tallas de madera o pinturas, ya es mejor negociarlo en dólares.

¿En el aeropuerto hay casa de cambio? o ¿es mejor cambiar en la ciudad?

En el aeropuerto hay un banco y es posible cambiar.
De hecho, hacen mejor cambio de divisa que en los bancos de la ciudad o en los alojamientos.

¿Cuáles son los precios orientativos de bebidas u otros gastos menores?

Los precios de tomar un refresco o una cerveza varían bastante de tomarlos en el bar de un hotel local, o en el bar de un alojamiento para turistas, o en un restaurante más turístico.

ir de Safari a Tanzania

Pero como precios orientativos:

- Un refresco en un bar local te puede costar sobre 1 $ (1500 thz) en un hotel de 3$ a 5 $.

- Una cerveza en la calle unos 2$ (3000 thz) mientras que en un hotel te puede pedir entre 5$ o 6$

- Los vinos siempre son bebidas más caras, acostumbran a ser vinos de Sudáfrica, en un súper puedes encontrarlos desde 15$ pero en un hotel están los 30$ o 50$.

Durante el safari los gastos extras que puedes tener son bebidas, compras de artesanía,  recuerdos y alguna propina para los maleteros  de hoteles y guías del safari si estas contento con su servicio.

A un maletero darle 2$ es correcto, y al guía 20$ o 25$ $ por día de Safari está bien.

En la Costa donde se acostumbra a contratar media pensión, las comidas te pueden costar 8$ en algún sitio local, y a 20$ -30$ por persona en algún sitio más turístico.

 ¿Qué es un tented camp?

Los tented camps son grandes tiendas de lona, con baño y ducha en suite, y con los servicios de un hotel.

Casi todos los tented camps, y más los que están dentro de parque, funcionan con energía solar, no tienen electricidad, y el agua es de depósito.

El baño, es en-suite, está dentro del tented, y para poderse duchar, previamente, el servicio del camp, te calienta el agua, toda la que necesites.

Estar en un tented camp, te ofrece la ventaja de estar en lugares privilegiados para el avistamiento de fauna, y sobre todo, porque no tienes ninguna barrera arquitectónica que te impida tener un contacto directo con la naturaleza una vez sales de la habitación.

ir de Safari a Tanzania

¿Durante el Safari es posible cargar los móviles o baterías?

Si vas de camping, en las zonas de acampada no es posible, pues no hay electricidad ni generadores.

En nuestros coches de Safaris llevamos un inverter con salida 220 voltios para poder ir cargando las baterías de los móviles, cámaras y portátiles mientras el coche esté en marcha.

Y en los tenteds camps la energía es solar, y en su mayoría, en las zonas comunes, hay posibilidad de cargar las baterías a través las placas solares o de un generador.

En el resto de alojamientos tipo lodge o y la mayoría de los tented lodges hay electricidad.

ir de Safari a Tanzania

¿Qué tipo de enchufe hay en Tanzania?

La mayoría de los enchufes acostumbran a ser de tres patas planas tipo inglés, por lo que es necesario un adaptador.

¿Qué ropa he de llevar?

Tanzania y Zanzíbar tienen un clima tropical, y las temperaturas oscilan entre 23 y 28 grados durante el día, pero por la noche, suele refrescar, y se nota, por eso se recomienda llevar un polar y alguna camiseta de manga larga.

Y siempre es recomendable llevar ropa de colores claros o naturales, tipo marrón, beige, blanco, verde claro, pues los colores obscuros atraen a los mosquitos.
Y ropa que sea cómoda y flexible.

¿En el Área de Conservación de Ngorongoro hace frio?

Sí.  Por la mañana temprano y por la noche se nota la bajada de temperatura, y un polar no estorba para nada.

ir de Safari a Tanzania

(continuará)

Other articles

Nueva Web de Itaka Safaris - Tanzania

Nueva Web de Itaka Safaris

¡Estrenamos nueva web! En Itaka Safaris, hemos renovado nuestra página web para ofrecerte un diseño más visual, intuitivo y fácil de navegar. Descubre nuestros Safaris exclusivos en Tanzania en www.itakasafaris.com. Ahora podrás encontrar el Safari perfecto para ti, según la zona que quieras explorar y el tipo de experiencia que buscas: ✅ Safaris de aventura […]
Leer mas
Aventurillas en Tanzania

Aventurillas en Tanzania

Vivir en Tanzania es diferente. Allí se vive al día, sin pensar mucho en el futuro..., el futuro ya vendrá dicen…..y por el momento vamos a disfrutar de lo que hay, y cuando surja algún imprevisto, pues pole pole 😉 Yo solo paso temporadas en Tanzania, pero mi socio Ángel que vive hace años en […]
Leer mas

¿Quieres hacer un safari en Tanzania? 

¡Déjanos ayudarte a organizar el viaje de tus sueños!
Saber Más

CONTACTA AHORA

Contact Form
cross